
Aquí van los links para que lean y se enteren de qué va la cuestión...
La madre de todos los hubs: The Hub London, Bristol y Johannesburg. The Hub network: The Hub Berlin, el Center For Social Innovation en Toronto y The Hub Halifax en Halifax (ambos en Canadá), La Ruche en París, MAD House en Dinamarca, The Hub Amsterdam y The Hub Rotterdam en Holanda, The Hub Brussels en Bélgica, The Hub Sao Paulo en Brasil, The Melting Pot in Edinburgh.
También del estilo, pero no exactamente igual, existen en el mundo: Jelly en USA y otros países, el concepto de CoWorking, con su filial Argentina de reciente estreno, Garage30, Social Innovator Accelerator, la escuela de diseño d.School @ Stanford, la Fundación Palo Alto en Barcelona.
Algunos links relacionados con este mundo son: The Art of Hosting, Pioneers of Change, Society for Organizational Learning. Sobre las incubadoras de empresas: InfoDev (Incubator Support Center), Barcelonactiva (la incubadora de empresas de Barcelona), Madrid+d (vivero virtual de empresas tecnológicas en Madrid), Soyempresaria.com (complejo virtual de empresarias de Madrid), e-empresarias (programa de apoyo empresarial a las mujeres), Emprendelo.es (Portal del Emprendedor de la Comunidad de Madrid), Escuela Banespyme (con su ciclo "Emprendedores", clips de vídeo sobre emprendedores destacados para mostrar que "tú también puedes hacerlo"), First Tuesday España, Ted (Ideas Worth Spreading), Blended VAlue.
Last but not least, our very own Hub Madrid, el blog de EBBF de Daniel, la web de Creative Society de Lotfi, y la web de Tatiana de Holanda.
No comments:
Post a Comment